Servicios
Las visitas pueden incluir actividades como:
- Caminatas de sensibilización
- Visita guiada a Casa Museo Tequendama y a exhibiciones.
- Actividades dirigidas en Reserva Granja el Porvenir, con talleres como: horticultura ecológica, manejo de residuos, trabajo en equipo, liderazgo, reconocimiento del bosque de niebla, etc. De acuerdo a la programación y disponibilidad, las actividades podrán agendarse para un (1) día completo o media jornada. También, es posible incluir servicios de alimentación (almuerzo y refrigerios). La tarifa de las jornadas se calculará de acuerdo con las especificaciones de cada una.
En 2025 completamos la siembra de más de 9.000 árboles, gracias al valioso apoyo de nuestros benefactores. Ofrecemos a grupos escolares y corporativos la oportunidad de participar en jornadas de reforestación con enfoque educativo, orientadas a la siembra de especies nativas del ecosistema del Salto del Tequendama. Estas actividades promueven la sensibilización ambiental y el reconocimiento del bosque de niebla como un ecosistema estratégico para la conservación de la biodiversidad.
Caminata por el Arboreto Santiago Díaz Piedrahita: El primer sábado de cada mes se realiza una caminata interpretativa que incluye un recorrido guiado por el interior del bosque, con el propósito de propiciar una experiencia directa de reconocimiento y apreciación de su riqueza ecológica y paisajística.
Las visitas a Casa Museo Tequendama y a la Reserva Granja el Porvenir pueden ser complementadas con talleres realizados en las instalaciones de los colegios o empresas. Ofrecemos actividades que pueden enmarcarse en otros eventos tales como semanas ambientales, días de la familia, entre otros.
Los espacios de Casa Museo Tequendama y de la Reserva Granja el Porvenir pueden ser alquilados para la realización de eventos privados familiares o corporativos.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros y te enviaremos detalles sobre los espacios disponibles y tarifas.
Los primeros sábados de cada mes programamos una actividad especial para que grupos de cualquier tamaño participen de una jornada de sensibilización ambiental en Casa Museo Tequendama y la Reserva Granja el Porvenir. Para participar en esta actividad es necesario que te registres con antelación. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto del cronograma actual.
A partir de la normativa que establece la educación ambiental en Colombia y particularmente, la implementación de proyectos ambientales en los colegios, los profesionales de la Fundación GEP tenemos experiencia en el acompañamiento de programas escolares para el desarrollo de programas ecológicos, hemos sido jurados de concursos en que se evalúa la pertinencia de los mismos, y hemos ayudado a llevar a cabo iniciativas que acompañan dichos procesos.
Es a partir de este bagaje que ofrecemos a los profesores encargados del tema, una asesoría que les permita articular los programas ecológicos de cada colegio a la situación ambiental del país. Más concretamente, en el marco de los trabajos de ciudad-región, buscamos resaltar los vínculos que deben unir a la academia con las comunidades y paisajes de su entorno.
Hemos estructurado por décadas un método que combina la producción ecológica con la conservación ambiental, de manera que se cumplan las normas de protección de fuentes de agua, manejo de recursos y promoción de cultivos locales. Con base en esta experiencia, desarrollamos un curso de agricultura ecológica compuesto por dos módulos dictados en dos jornadas y que incluyen una parte teórica y una práctica. El curso es enriquecido con el aporte de campesinos locales que complementan los principios ecológicos con su saber de cultivos, por lo que a través de un lenguaje sencillo se comparte la experiencia de la granja y se dan pautas para llevar a cabo el proceso en otros espacios. Al final del curso, entregamos un certificado de participación. Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros y te enviaremos detalles de la programación.
Más de 950.000 niños, jóvenes y adultos han participado en nuestras actividades pedagógicas desde hace más de 20 años. Casa Museo Tequendama y la Reserva Granja el Porvenir son escenarios ideales para el aprendizaje mediante actividades recreativas y talleres participativos. Te asesoraremos para que la programación de las actividades se ajuste al grupo al que estén dirigidas (mínimo 25 personas) y a los objetivos de aprendizaje específicos de cada jornada.
Visita guiada a la Casa Museo Tequendama: incluye un recorrido por las distintas exposiciones, acompañado de narraciones contextualizadas sobre la historia del inmueble, anteriormente conocido como el Hotel del Salto.
Somos una organización sin ánimo de lucro, por lo que los recursos que obtenemos cuando adquieres nuestros servicios se invierten en los programas activos de la Fundación. Ponte en contacto con nosotros para conocer más sobre nuestra oferta para colegios y empresas: • [email protected]
• [email protected]