Exposiciones
Desde la inauguración de Casa Museo Tequendama, hemos trabajado para presentar regularmente nuevas exposiciones que permitan a los visitantes aprender sobre la naturaleza colombiana, su historia, amenazas y los esfuerzos para su conservación.
Nuestro objetivo es posicionar este espacio como una gran plataforma pedagógica en biodiversidad y cultura.

El Tequendama: un mito que recorre generaciones
El Salto de Tequendama es un lugar ancestral y mágico, profundamente ligado al mito de Bochica, su creador, según la cultura Muisca. Aunque el mito ha perdurado a través de las narraciones de los colonizadores, ha sido distorsionado por sesgos coloniales y una sociedad cambiante.El lugar ha sufrido deterioro por un desarrollo acelerado y mal planificado. Se ha olvidado su valor sagrado, cultural y ecológico. Sin embargo, en años recientes, la Fundación GEP y miembros de la comunidad local han tomado medidas para proteger el área y promover la concientización ciudadana.Esta exposición invita a reconectar con las raíces de este sitio especial, explorando las historias que han moldeado este espacio y nuestra relación con nuestro territorio.
El Salto de Tequendama: embajador de los archivos de Yale

Letras a la vista
Librero Letras a la Vista: proyecto que brinda a los públicos del museo un espacio abierto y multigeneracional para la lectura y la creación literaria, promoviendo una verdadera inmersión cultural durante la visita. La colección incluye literatura clásica, contemporánea y textos para todos los públicos, seleccionados con el propósito de conectar al lector con los valores culturales, naturales y simbólicos del entorno del Salto del Tequendama y su Casa Museo.